Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

CUBISMO(1907/1914). 22/10/2018.

Imagen
Es el nombre que se le dio al movimiento desarrollado principalmente por el español Pablo Picasso y Breaque. se caracteriza por destruir la óptica renacentista como único punto de vista. es capaz de representar varios puntos de vista a la vez en una misma imagen, superando así su rival representativo, la fotografía. CARACTERÍSTICAS. Afirma la bidimensionalidad   aunque sugiere cierta profundidad con un particular claroscuro. Niega la luz impresionista y los modula en colores neutros y pardos. Movimiento que no trata de captar la realidad presente en el artista si no que crea, a partir de la realidad. EXPONENTES. CIUDADES DE INFLUENCIA. Francia.  tuvo como centro neurálgico la  ciudad  de París. CRITICA. El término “cubismo” aparece en el transcurso de la experimentación plástica de comienzos del s XX. En el contexto de la pintura fauve, Louis Chasevent habló en 1906 de la “precisión de los cubos” y, en 1908, el crítico Louis Vaux...

FAUVISMO. 22/10/2018

Imagen
cuestiona el arte como forma de representación de la realidad, abogando por un arte subjetivo que expresa sentimientos por medio del color. El nombre de Fauvismo ha sido aplicado a una corriente artística derivada del Impresionismo que tuvo lugar en diferentes partes de Europa especialmente entre los años 1905 a 1907. El fauvismo ha sido considerado como una de las más claros exponentes del Expresionismo, teoría pictórica que se basaba en la noción de que las representaciones de la realidad deben dejar ver los sentimientos, el estado de ánimo y las sensaciones del autor más que guiarse por la lógica y la linealidad. CARACTERÍSTICAS . agresivos contrastes. tintas planas. simplicidad en el dibujo. ausencia de claroscuro. EXPONENTES. CIUDADES DE INFLUENCIA. España-Francia. CRITICA. El arte del siglo XX se caracteriza por que esta configurada de múltiples corrientes llamadas  ismos . No todas las tendencias van en forma lineal...