CUBISMO(1907/1914). 22/10/2018.
Es el nombre que se le dio al movimiento desarrollado principalmente por el español Pablo Picasso y Breaque. se caracteriza por destruir la óptica renacentista como único punto de vista. es capaz de representar varios puntos de vista a la vez en una misma imagen, superando así su rival representativo, la fotografía.
CARACTERÍSTICAS.
- Afirma la bidimensionalidad aunque sugiere cierta profundidad con un particular claroscuro.
- Niega la luz impresionista y los modula en colores neutros y pardos.
- Movimiento que no trata de captar la realidad presente en el artista si no que crea, a partir de la realidad.
EXPONENTES.
CIUDADES DE INFLUENCIA.
CRITICA.
El término “cubismo” aparece en el transcurso de la experimentación plástica de comienzos del s XX. En el contexto de la pintura fauve, Louis Chasevent habló en 1906 de la “precisión de los cubos” y, en 1908, el crítico Louis Vauxcelles se refería irónicamente a la nueva pintura de Braque diciendo que “reduce todo a esquemas geométricos, a cubos”. Estos y otros comentarios posteriores acabaron por dar nombre al movimiento.
Según todas las crónicas, la aparición del Cubismo fue un fenómeno que se reveló repentinamente derivado de experimentos científicos puntuales. Entre 1907 y 1909, Braque y Picasso se entregaron a la invención de nuevos procedimientos para la transcripción del espacio y las formas absolutamente distintos del Fauvismo. Frente a este movimiento, los cubistas creen que el peso del análisis pictórico radica en la exploración de las formas.
Comentarios
Publicar un comentario