DADAÍSMO (1915/1922) 06/11/2018


El dadaísmo es un movimiento cultural y artístico creado con el fin de contrariar las artes que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza). Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadaístas; posteriormente, se unió el rumano Tristan Tzara que llegaría a ser el emblema del dadaísmo. Una característica fundamental del dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el positivismo. El dadaísmo se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias, y especialmente artísticas, por burlarse del artista burgués y de su arte.



CARACTERÍSTICAS:
  •   Ninguna forma característica.
  •   Imita relación entre palabras e imagen.
  •   Múltiples tipos de formas y dimensiones de línea.
  •   Uso atrevido de tipografía.
  •   Uso del foto montaje.



CIUDADES DE INFLUENCIA:
  •        Suiza.
  •        España.

CRITICA:
El dadaísmo fue un movimiento que abarcó todos los géneros artísticos en el cual todo estaba permitido. A este movimiento le debemos el collage, los murales y sobre todo, el haber sacado el arte de los museos y de la casa de los burgueses. Esto sucedió gracias a su pensamiento liberal y revolucionario, ya que pensaban que el arte debía ser popular, y no solo para la clase alta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONSTRUCTIVISMO (1913/1920) NEOPLASTICISMO, NUEVA ABSTRACCIÓN AMERICANA. 08/11/2018

CUBISMO(1907/1914). 22/10/2018.