SUPREMATISMO (1915/1919) 06/11/2018


Suprematismo. Fue un movimiento artístico ruso que se desarrolló paralelamente al Constructivismo. Formado en Rusia en 1915-1916. Término utilizado por Kasimir Malevich como referente a su teoría y producción artística desarrollada a manera de manifiesto y cuyo fundamento se establece en la “pura no-objetualidad”.

Como estilo artístico el suprematismo es un intento por dogmatizar en “principios formales puros” la estética geométrico-constructiva que había nacido en el círculo artístico del Vanguardismo ruso y que trabajaban artistas como Tatlin, Rodchenko y los hermanos Pevsner.



CARACTERÍSTICAS:
  • Pintura carente de significación.
  • Predominio de las formas básicas de la geometría.
  • Uso de los colores amarillo, rojo, verde y azul, y los colores blanco negro y gris.
  • Predominio de fondos neutros generalmente blanco.
  • Trabajo en el espacio bidimensional.
  • Sensaciones de movimiento y velocidad.
EXPONENTES:



CIUDADES DE INFLUENCIA:
  • Rusia.
CRITICA:
El suprematismo promueve el gusto por la abstracción geométrica y el arte no figurativo. Para ello los suprematistas buscan la “supremacía formal” en la representación de un universo visual poblado por formas geométricas puras. De esta exención se desprende que el suprematismo rechace el arte convencional y se adentre en la búsqueda de la pura sensibilidad en la geometría; hasta caer en una abstracción casi insuperable y simple. Para los artistas suprematistas lograr esto, debían suprimir todo lo expresivo y anecdótico que se hallaba en las producciones abstractas.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONSTRUCTIVISMO (1913/1920) NEOPLASTICISMO, NUEVA ABSTRACCIÓN AMERICANA. 08/11/2018

CUBISMO(1907/1914). 22/10/2018.

DADAÍSMO (1915/1922) 06/11/2018